Preparación Física Del Jinete
Preparación física del jinete, su capacidad para acondicionar a su caballo, desafiarlo cada día que monta y desempeñarse bien el día de un evento está determinada por su condición física. Si su propia salud no es suficiente motivación para ser ecuestre; hazlo por tu caballo. Cuando se toma el tiempo fuera del establo para mejorar su fuerza general, su resistencia y su resistencia, le da a su caballo la mejor oportunidad posible de vivir una vida larga y saludable y rendir al máximo.
🐴Preparación física del jinete
Postura mejorada
La equitación desarrolla la parte inferior del cuerpo más que la parte superior; el entrenamiento con pesas iguala las cosas. "El trabajo de la parte superior del cuerpo con pesas libres, en particular, hace maravillas", señala Sharpe. "Cuando los músculos de los hombros y la espalda se desarrollan adecuadamente, una buena postura es algo natural". Preparación física del jinete, no más caderas hundidas, encorvadas o colapsadas, especialmente importante en las clases de equitación.
Asiento más seguro
"Los músculos fuertes de la espalda y el abdomen y un mayor equilibrio hacen que sea más fácil sentarse con gracia en el lope o mantenerse en posición durante los saltos", dice Sharpe. Bono: no más ser empujado hacia adelante por ese potro demasiado ansioso en un filete.

Mejor señalización
El entrenamiento con pesas te hace más consciente de tus músculos y de cómo funcionan. "Te enseña a aislar y utilizar grupos de músculos específicos", explica Sharpe. "Entonces, cuando necesite recurrir a esos mismos músculos para montar, su mayor 'conocimiento muscular' le permitirá ser más sutil y preciso". El resultado: piernas más tranquilas y eficaces; Manos más suaves, más "sensibles". Además, podrá utilizar mejor su asiento para acortar o alargar la zancada de su caballo.
Relajación mejorada
Hacer ejercicio disipa la tensión en los músculos y la mente. "Y cuando estás relajado", señala Sharpe, "puedes concentrarte por completo en montar y competir, y utilizar tu cuerpo de manera más eficaz".
Resistencia mejorada y disciplina
Especialmente importante para los ciclistas aficionados ocupados que a menudo se encuentran demasiado cansados para montar. "La psicología del deporte te dice que la fatiga sabotea el esfuerzo", dice Sharpe. "Los ciclistas fuertes y en forma no se cansan tan fácilmente, y la disciplina de hacer ejercicio también te hace más duro mentalmente". Se encontrará cumpliendo con su horario de conducción.

🎯Entrenamiento para jinete
El ejercicio es una de las cosas que forman parte del entrenamiento del jinete es una forma de calentar pero también de estar al día, de hacer una rutina. Preparación física del jinete, las sentadillas, zancadas, levantamiento de talones, subir y bajar escaleras, se encuentran entre los más comúnmente se ve haciendo a un jinete.
Entrenamiento de levantamiento
Haga este ejercicio dos o tres veces por semana, con al menos un día de descanso entre sesiones para permitir que sus músculos se recuperen y fortalezcan. Tan pronto como su forma comience a deteriorarse, deténgase y descanse 30 segundos, luego comience de nuevo para una serie más.
Ponerse en cuclillas
Fortalece cuádriceps (parte delantera de los muslos), glúteos (glúteos) y, en menor medida, abdominales. Preparación física del jinete, mejora su base general de apoyo en el sillín y mejora el control y la coordinación de sus piernas para una señal eficaz y seguridad en el sillín.

Estocada dividida
Fortalece los cuádriceps (parte frontal de los muslos), glúteos (nalgas), isquiotibiales (parte posterior de los muslos) y pantorrillas; aumenta el rango de movimiento de la articulación de la cadera. Mejora la fuerza, el control y la coordinación de las señales de sus piernas. Esto significa que puede obtener esa colección de conducción desde atrás y el control general del cuerpo que necesita para eventos de placer, y los movimientos laterales (pasar de lado un obstáculo, giros de pivote) que necesita para el sendero y la equitación. Los isquiotibiales debidamente acondicionados también le permiten mantener los pies colocados debajo de su centro de gravedad (en línea con los hombros y las caderas).
A. Párese derecho con los pies juntos, las rodillas ligeramente flexionadas, sosteniendo una mancuerna en cada mano, los brazos colgando a los lados y las palmas hacia adentro.
B. Dé un gran paso hacia adelante con el pie izquierdo de modo que el talón derecho se levante y el torso esté equilibrado entre las piernas, la parte superior del cuerpo directamente sobre la pelvis. Doble lentamente las rodillas para que su rodilla izquierda esté directamente sobre su tobillo izquierdo y su rodilla derecha se acerque al piso; mantenga la rodilla, la cadera y el hombro en línea recta. Vuelva a colocar el pie izquierdo en la posición inicial y haga repeticiones; luego cambie las posiciones de las piernas.

🤺Condición física del jinete
Antropometría
La base de las habilidades de un ciclista consiste en factores genéticos, que incluyen habilidades heredadas genéticamente y características antropométricas. Las habilidades son la base de todo aprendizaje. Son relativamente estables y pueden verse afectados por la práctica solo en pequeña medida. En el caso de la conducción, las habilidades físicas juegan un papel central.
Las características antropométricas también tienen un impacto significativo en la conducción. La altura, el peso, la edad y las proporciones corporales del jinete afectan el uso del cuerpo y la elección del caballo. Si el caballo o los accesorios son incompatibles con el cuerpo, el aprendizaje de las habilidades y el uso de la musculatura son complicados. Es posible tensar la musculatura del jinete, por ejemplo, si la silla es demasiado ancha en relación con la pelvis del jinete, o si el caballo es demasiado activo o ancho con respecto al tamaño del jinete, en cuyo caso la relajación y el vigor de la actuación.
Desempeño físico
El factor físico más importante que afecta el aprendizaje de las habilidades es el rendimiento físico del ciclista, que consiste en resistencia, fuerza, velocidad y movilidad. Las investigaciones sugieren que la resistencia del ciclista o la absorción de oxígeno es el mayor obstáculo para el aprendizaje y la utilización de habilidades. El nivel de fuerza muscular también juega un papel importante desde el punto de vista del aprendizaje. Si la frecuencia cardíaca del ciclista está constantemente en un nivel anaeróbico, una actuación relajada es imposible.

Puedes leer también:Que es la doma clásica del caballo
Si la conducción normal sobre un caballo normal revela problemas con la condición física del jinete, debe considerarse como una llamada de atención. En tal caso, el jinete definitivamente necesita ejercicio físico adicional sin un caballo para que el rendimiento de la equitación sea una experiencia agradable también para el caballo. Se ha demostrado que la ingesta deficiente de oxígeno está fuertemente asociada con accidentes por caídas. Además, montar solo no es suficiente para mantener la aptitud aeróbica.
🐎Como es la preparación física del jinete
Durante un entrenamiento de salto de 20 minutos, un ciclista quema unas 200 kcal. En comparación, la energía gastada por un hombre de 70 kg durante una hora de carrera corresponde a 600 a 700 kcal. Estos datos muestran que nuestro cuerpo está realmente sujeto a un esfuerzo real al conducir. Por lo tanto, es importante prepararnos adecuadamente físicamente para este esfuerzo.
La más mínima tensión tendrá un impacto directo en tu caballo y repercutirá en su metabolismo muscular y libertad de movimiento. Los ciclistas flexibles y receptivos con una posición correcta lograrán / alcanzarán el rendimiento con mayor facilidad.

La preparación física ayuda a prevenir lesiones musculares y articulares. Al montar, se utiliza mucho el sistema musculo esquelético del ciclista. La columna vertebral y la pelvis absorben la mayor parte del movimiento del caballo. En la posición sentada / cuando está sentado, las extremidades inferiores proporcionan estabilidad lateral, especialmente gracias a los aductores de las caderas, mientras que / mientras la suspensión está asegurada dinámicamente por el músculo de las piernas cuando está en la posición de 2 o 3 puntos.
El objetivo del calentamiento del ciclista será despertar la propiocepción y tonicidad de la columna y la pelvis, aflojar las caderas y hombros, así como relajar las cuatro extremidades. Es muy importante que siempre se tome unos minutos para calentar antes de montar. Aquí hay algunos ejercicios que puede usar para hacerlo; a pie o en tu caballo.
- Calentamiento de la parte superior del cuerpo
Empiece por la parte superior del cuerpo; los hombros, el cuello y los brazos. Estirar la parte superior del cuerpo te permitirá liberar la vista y desarrollar la elasticidad de tus brazos.
Mueva suavemente su cuello de adelante hacia atrás y de derecha a izquierda, y luego gírelo en ambas direcciones. Continúe rotando los hombros en una dirección y luego en la otra, y haga lo mismo con el torso. Acerque los omóplatos tirando de los hombros hacia atrás. Luego, estira la columna. Para hacerlo; baja por la columna vertebral, cada vértebra tras otra, mantén esta postura unos segundos y luego vuelve a levantarte lentamente, con la cabeza al final.
- Calentamiento de la parte inferior del cuerpo
A continuación, caliente la parte inferior de su cuerpo; es decir, la zona lumbar, las caderas y las piernas. Estos estiramientos te permitirán acompañar mejor el movimiento de tu caballo en los tres pasos y al saltar.
Empiece con el ejercicio de “rodilla-pecho”: con la espalda recta y los abdominales tensos, encienda la rodilla y presiónela contra el pecho con las manos. Mantenga esta posición unos segundos y luego haga lo mismo con la rodilla izquierda.

- Calentamiento en la silla
También hay algunos ejercicios que puedes hacer a caballo, mientras tu caballo se calienta en la caminata.
Comience extendiendo la mano hacia adelante para tocar las orejas de su caballo, y luego el lado derecho e izquierdo de la grupa, un hombro tras otro. Luego, haz grandes círculos con los hombros para estimular los omóplatos. Continúe con las rotaciones del torso para completar el despertar de la columna. No olvides la parte inferior de tu cuerpo. Levante las rodillas alternativamente y gírelas hacia adelante y hacia atrás para liberar las caderas. Termina con algunas rotaciones, extensiones y flexiones y de los tobillos.
Si no tiene tiempo antes de la sesión de equitación, siempre puede preparar a su caballo de forma dinámica para aumentar el calor corporal y la frecuencia cardíaca, así como activar sus articulaciones y músculos.
Bibliografía:
https://www.gustavomirabal.es/jinetes/entrenamiento-del-jinete/
No te vayas sin ver la importancia de la preparación física del jinete:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Preparación Física Del Jinete puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!