Anatomía Del Caballo Importancia de su estructura y Composición
Anatomía del caballo, las personas que pasan tiempo cerca de los caballos no solo comienzan a apreciar la anatomía equina sino que también la entienden. Los jinetes hablan de los cuerpos de sus caballos como los mecánicos hablan de los automóviles. En el mundo equino, si deseas mantenerte al día con tales conversaciones, debe conocer la jerga y el plan.
Anatomía del caballo, los caballos tienen, en promedio, un esqueleto de 205 huesos exactos. Una diferencia significativa en los huesos contenidos en el esqueleto del caballo, en comparación con el de un humano, es la falta de una clavícula. Su sistema de extremidades delanteras está unido a la columna vertebral por un poderoso conjunto de músculos, tendones y ligamentos que unen el omóplato al torso.
Las patas y los cascos de los caballos también son estructuras únicas e interesantes. en la anatomía del caballo, los huesos de sus piernas tienen proporciones diferentes a las de un humano. Por ejemplo, la parte del cuerpo que se llama rodilla de caballo es en realidad los huesos del carpo que corresponden a la muñeca humana. Del mismo modo, el corvejón contiene los huesos equivalentes a los del tobillo y el talón humanos.
El esqueleto da soporte a losmúsculos, protege los órganos internos y posee la movilidad necesaria de suspartes para que el caballo se mueva a varias velocidades o se acueste o patee.

Anatomía del caballo Esqueleto
Hay dos partes principales en el esqueleto de los caballos, axial y apendicular. en la anatomía del caballo el esqueleto axial protege las partes vitales del caballo y consiste en el cráneo, la caja torácica y la columna vertebral. El esqueleto apendicular soporta el cuerpo y consiste en los hombros, las patas delanteras, la pelvis y las patas traseras
El sistemaesquelético del caballo tiene tres funciones principales en el cuerpo. Protegelos órganos vitales, proporciona un marco y es compatible con las partesblandas del cuerpo. Los caballos suelen tener 205 huesos. La extremidad pélvicageneralmente contiene 19 huesos, mientras que la extremidad torácica contiene20 huesos.
El esqueleto o anatomía del caballo necesita los músculos. Para proporcionar el movimiento del cuerpo. El esqueleto también proporciona protección para los órganos vitales del caballo. La anatomía del caballo está formado por huesos. Estos huesos se mantienen unidos por ligamentos en una unión llamada articulación. Y los músculos están unidos al hueso por los tendones .Una membrana resistente llamada periostio cubre y protege los huesos. También proporciona un lugar para que se unan las cápsulas, ligamentos y tendones de las articulaciones.

El cartílagose encuentra en el extremo de los huesos en las articulaciones para actuar comoun amortiguador y reducir la fricción. El cráneo (cabeza de caballo) consta de34 huesos. La columna vertebral del caballo consta de 7 vértebras cervicales(cuello), generalmente 18 vértebras torácicas (conectadas a la caja torácica),generalmente 5 (a veces 6) vértebras lumbares, 5 vértebras sacras fusionadasllamadas sacro y 18 (este número puede variar) coccígeo Las vértebras forman lacola. La caja torácica.
Usualmenteson 18 pares de costillas provenientes de las
Vértebras torácicas.La curva alrededor de los órganos para encontrarse en el esternón,
Llamadaesternón.
Articulaciones
Ligamentos
Las patasdelanteras consisten en el omóplato (escápula), húmero, radio, 8 huesos delcarpo que forman la rodilla, cañón, férulas, huesos pastern largos y cortos, yel hueso del ataúd en el pie. Las patas delanteras soportan la mayor parte delpeso del caballo, generalmente al menos el 60 por ciento. Las patas traserasestán formadas por la pelvis (ilion, isquion, pubis), fémur, tibia y peroné, 7huesos de tarso forman el corvejón, los huesos de cañón y férula, los huesospastern largos y cortos y el hueso del ataúd. Es interesante notar que elcaballo tiene una rótula en el rifle como una persona tiene un gorro derodilla.

Unaarticulación es donde se unen dos huesos, cualquiera de los dos huesos, no sololos que normalmente consideran como una articulación. Entonces, hay unaarticulación entre cada vértebra en la columna vertebral de su caballo. Esto esalgo para recordar cuando lleguemos a la lección de técnicas de energía equina.Los extremos de los huesos en una articulación están revestidos de cartílago.Como se mencionó anteriormente, este cartílago es necesario para la absorciónde impactos y para hacer un movimiento suave. La cápsula articular está selladapor una membrana sinovial. Esta membrana produce un fluido viscoso y lubricantellamado líquido sinovial.
Pata decaballo anatomía
Anatomía del caballo Patas delanteras
No estánunidos por las articulaciones, sino más bien por una honda de músculos yligamentos que soportan el peso del caballo y el jinete. El omóplato, oescápula, está conectado a la columna por músculos y ligamentos y permite lalibertad de movimiento y la absorción de una conmoción cerebral.
Húmero
Es el puntode forma del extremo superior del hombro y conecta el omóplato a lasextremidades anteriores. La parte superior de la pata delantera consiste en elcúbito, un hueso corto que forma la punta del codo, y el radio, que es un huesolargo que se extiende hasta la articulación de la rodilla.

Articulación de la rodilla (o carpo)
Estácompuesto por los huesos del carpo y permite el movimiento en la patadelantera. El hueso del cañón es un hueso que soporta peso en la parte inferiorde la pierna y se extiende desde la articulación de la rodilla hasta laarticulación del fetlock. A cada lado del hueso del cañón se encuentran lasférulas que ayudan a sostener los huesos del carpo de la rodilla.
Huesos sesamoideos
Detrás de laarticulación fetlock, hay dos huesos conocidos como sesamoideos. Estos huesosproporcionan un surco para sostener los tendones de la pierna, que actúan comoun sistema de poleas para el movimiento de la parte inferior de la pierna.
Huesos pastern
Los huesospastern aparecen arriba y debajo de la articulación pastern con el pasternlargo en la parte superior, entre el fetlock y la articulación, y el pasterncorto debajo de la articulación que se conecta a la articulación del ataúd.
Hueso del pedal

El hueso delpedal es una estructura en forma de casco en el pie que sirve para la unión detendones y ligamentos de los músculos del antebrazo. El hueso del pedal,también conocido como el hueso del ataúd o P3, es el hueso principal en el pie.
Hueso navicular
El huesonavicular es un hueso pequeño ubicado detrás del hueso del pedal. El huesonavicular funciona como una polea para el tendón flexor profundo que seenvuelve alrededor del navicular y se une al hueso del pedal.
Patastraseras de caballo
La anatomíade la pierna del caballo en la parte posterior incluye los huesos de la pelvis(ilion, isquion y pubis), fémur, tibia, peroné, metatarso y falanges. Tambiénincluye las articulaciones de la cadera, la rodilla, el corvejón, el fetlock,el pastel y el ataúd.
Extremidades traseras

La partesuperior de las extremidades posteriores consta de tres huesos fusionados,llamados íleon, isquion y pubis. El isquion forma la punta del glúteo. Se unena la columna a través de las articulaciones sacroileac y permiten latransferencia de propulsión a las patas traseras.
Pelvis (cintura pélvica)
La pelvis ola cintura pélvica sirve para proteger los órganos internos, incluido el útero.El fémur, que es un hueso grande, se conecta con la pelvis en la articulaciónde la cadera y con la pata trasera en la articulación de la rodilla. La tibiaforma la parte superior de la extremidad posterior desde la rodilla hasta elcorvejón. El peroné es un hueso más pequeño que se extiende a la mitad de lalongitud de la tibia y se asienta paralelo a él.
Rótula (rótula)
La rótula, orótula, es el hueso en la articulación de la rótula sobre el peroné y la tibia.La articulación del corvejón permite el movimiento de la pata trasera yconsiste en los huesos del tarso, el tubérculo y el calcáneo en la parteposterior, que forman la punta del corvejón. Debajo de la articulación delcorvejón se encuentran el cañón trasero con férulas, el pastern largo y corto,la articulación y el hueso del ataúd, los huesos sesamoideos y los huesos delpedal y navicular similares a los de la extremidad delantera.

Tendón
Tendones sonbandas de tejido conectivo denso que une el músculo al hueso o al cartílago.Estas estructuras están diseñadas para transferir pasivamente la carga a travésde las articulaciones o para proporcionar movimiento. Los tendones flexoresdigitales del caballo han evolucionado para almacenar energía, absorber golpesy soportar articulaciones que soportan peso.
Ligamento
Un ligamento es una banda de tejido conectivoresistente que une dos huesos o cartílagos. Los ligamentos suspensores (SL) seoriginan en la parte posterior de los huesos de los cañones anteriores yposteriores. La función principal del SL es evitar que la articulación fetlockse extienda demasiado. Los investigadores han demostrado que el entrenamientoapropiado en caballos de carreras puede mejorar la fuerza del SL.
Tendón flexor digital profundo (DDFT)
El tendón flexor digital profundo (DDFT) surge de tres ubicaciones en la extremidad anterior superior: el húmero, el radio y el cúbito. Luego recorre el canal carpiano (la depresión baja por la parte posterior de la rodilla) y cruza sobre el hueso navicular antes de insertarse en la parte posterior del ataúd, que se encuentra profundamente debajo del SDFT y justo sobre el ligamento suspensorio.

También puedes consultar la siguiente información:Caballo de paso fino
En laextremidad posterior, el DDFT se origina en dos áreas de la tibia y también seinserta en el hueso del ataúd. Este tendón desempeña un papel en la flexión dela rodilla y el ante pie, la extensión de la articulación del codo de laextremidad anterior y la flexión y extensión del corvejón y el retropié.
Partes delcaballo
Atrás:
Comienza al final de la cruz y es donde una silla se sienta sobre un caballo.
Barril:
El medio de un caballo donde está la caja torácica.
Cañón:
El área en el caballo entre el corvejón y el fetlock, a veces llamado hueso de cañón, ya que hay un tipo de mordedura de caballo llamada cañón.
Castaño:
Un pequeño callo a veces parecido a un cuerno en el interior de las patas de un caballo.
Chin Groove:
La parte de la cabeza del caballo detrás del labio inferior y la barbilla.
Coronet:
La parte más baja del pastern de un caballo donde se encuentra con el casco.
Cresta:
La parte superior del cuello de un caballo donde crece la crin.
Grupa:
La parte más alta de la grupa o las nalgas del caballo.
Muelle:
La parte superior carnosa de la cola del caballo.

Codo:
La articulación en las patas delanteras de un caballo donde el barril se encuentra con las patas.
- Ergot: La parte en la parte posterior del fetlock donde se forma un insensible.
- Fetlock: a veces llamado tobillo de caballo, el fetlock es en realidad más como la bola del pie en los humanos.
- Antebrazo: el área en las patas delanteras de un caballo entre la rodilla y el codo.
- Frente: La parte de la cara sobre los ojos de un caballo.
- Gaskin: el área en la pata trasera de un caballo entre el rifle y el corvejón.
- Talón: La parte media del casco se llama talón en un caballo.
- Corvejón: la articulación en la pata trasera de un caballo que actúa como un tobillo humano.
- Pezuña: el pie del caballo o la parte del pie que toca el suelo.
- Rodilla: en las patas delanteras de un caballo, la parte que hace lo mismo que una rodilla en un humano.
- Lomo: Detrás de donde se sienta la silla de montar, donde comienza la cadera del caballo.
- Hocico: La parte de la cabeza que sale de la cara de un caballo, incluida la mandíbula, la boca y la nariz.
- Pastern: La parte de un caballo entre un fetlock y una pezuña.

- Punto de cadera: el área debajo de donde se unen el lomo y la grupa: la cadera del caballo.
- Encuesta: La parte posterior de la cabeza de un caballo.
- Hombro: El área en un caballo que está cerca de donde estaría el hombro humano.
- Stifle: El lugar en un caballo donde estaría la rodilla humana.
- Cola: Los pelos largos que crecen del muelle en un caballo.
- Cierre de garganta: donde la garganta de un caballo se encuentra con la barbilla, es donde la brida va sobre un caballo.
- Cruz: La parte más alta de la espalda de un caballo, detrás del cuello y entre los hombros.
Cuantos huesos tiene un caballo
En la anatomía del caballo el número exacto de huesos que los caballos tienen varía de una raza a otra. En general, los caballos tienen 205 huesos. Estos 205 huesos incluyen:
54 huesos en la columna vertebral

36 costillas
1 esternón
34 huesos en el cráneo
40 huesos en las patas delanteras
40 huesos en las patas traseras
Los huesos tienen las funciones clave deproporcionar locomoción, apoyar el cuerpo y proteger los órganos internos delcaballo.
Algunas razas difieren ligeramente en ladistribución y el número total de huesos. Por ejemplo, las razas árabes tienen17 vértebras torácicas y 5 vértebras lumbares en lugar de las habituales 18 y6, respectivamente.
Estos 205 huesos se pueden dividir en cincocategorías diferentes, que incluyen huesos largos, huesos cortos, huesosplanos, huesos irregulares y huesos sesamoideos.
La naturaleza hizo que los caballos fueran máquinas virtuales para correr que pueden alcanzar velocidades de casi 40 millas por hora. El cuerpo equino es una combinación impecablemente diseñada de músculo y hueso en un paquete elegante y elegante.
Antes de irte mira en este video la anatomía del caballo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Anatomía Del Caballo Importancia de su estructura y Composición puedes visitar la categoría Razas De Caballos.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!