CABALLO ANDALUZ: Precio, Características, Raza, Alimentación

El caballo andaluz, llamado también el caballo español puro, es una etnia de caballos de la Península Ibérica, donde sus antepasados han vivido siglos en ese lugar. El andaluz ha sido reconocido como una raza distinta desde el siglo XV, y su conformación ha cambiado muy poco a lo largo de los siglos.

A lo largo de su historia, ha sido conocido por su destreza como un caballo de guerra, y fue apreciado por la nobleza. La raza fue utilizada como una herramienta de diplomacia por el gobierno español, y los reyes de toda Europa montaban y poseían caballos españoles.

Durante el siglo XIX, la guerra, la enfermedad y el mestizaje redujeron drásticamente el número de rebaños y, a pesar de cierta recuperación a finales del siglo XIX, la tendencia continuó hasta principios del siglo XX. Las exportaciones de andaluces desde España se restringieron hasta la década de 1960, pero desde entonces la raza se ha extendido por todo el mundo, a pesar de su baja población. En 2010, había más de 185.000 andaluces registrados en todo el mundo.

De construcción fuerte y compacta pero elegante, los andaluces tienen melenas y colas largas y gruesas. Su color de pelaje más común es el gris, aunque se pueden encontrar en muchos otros colores. Una variedad secundaria dentro de la raza conocida como cartujo, es considerada por los criadores como la cepa más pura de los andaluces, aunque no existe evidencia genética para esta afirmación.

Sin embargo, la cepa aún se considera separada de la raza principal, y es preferida por los criadores porque los compradores pagan más por los caballos de las líneas de sangre cartujos. Hay varios registros en competencia que mantienen registros de caballos designados como andaluces o PRE, pero difieren en su definición de andaluces y PRE, la pureza de varias cepas de la raza y las legalidades de la propiedad de los libros genealógicos.

Mira también todas las razas de caballos

Al menos una demanda está en curso a partir de 2011, para determinar la propiedad del libro de estudios de español PRE. El andaluz está estrechamente relacionado con el Lusitano de Portugal, y se ha utilizado para desarrollar muchas otras razas, especialmente en Europa y las Américas.

Las razas con ascendencia andaluza incluyen muchos de la sangre caliente en Europa, así como las razas del hemisferio occidental, como la azteca. A lo largo de sus siglos de desarrollo, la raza andaluza ha sido seleccionada por su atletismo y resistencia.

Los caballos fueron utilizados originalmente para la doma clásica, la conducción, las corridas de toros, y como caballos de valores. Los andaluces modernos se utilizan para muchas actividades ecuestres, como la doma, el salto y la conducción. La raza también se usa ampliamente en películas, especialmente en imágenes históricas y épicas de fantasía.

Índice de Contenido
  1. 🐎 Características del caballo andaluz
  2. 👉 Caballo andaluz alimentación
  3. 👉 Caballo andaluz precio
  4. 📌 Caballo andaluz raza

🐎 Características del caballo andaluz

Los sementales y geldings andaluces promedian 15.1 1⁄2 manos (61.5 pulgadas, 156 cm) a la cruz y 512 kilogramos (1,129 lb) de peso; las yeguas tienen un promedio de 15 1⁄2 manos (60.5 pulgadas, 154 cm) y 412 kilogramos (908 lb). El gobierno español ha establecido la altura mínima para el registro en España en 15,0 manos (60 pulgadas, 152 cm) para machos y 14,3 manos (59 pulgadas, 150 cm) para yeguas.

Este estándar es seguido por la Asociación de Criadores de Caballos Españoles de Pura Raza. La legislación española también exige que, para que los animales se aprueben como ganado reproductor "calificado" o "élite", los sementales deben tener al menos 15.1 manos (61 pulgadas, 155 cm) y yeguas al menos 15 1⁄4 manos (60.25 pulgadas, 153 cm).

Los caballos andaluces son elegantes y de fuerte construcción. Los miembros de la raza tienen cabezas de longitud media, con un perfil recto o ligeramente convexo. Los perfiles ultra convexos y cóncavos no se recomiendan en la raza y se penalizan en los espectáculos de raza.

Los cuellos son largos y anchos, con una cruz bien definida y un cofre macizo. Tienen una espalda corta y cuartos traseros anchos y fuertes con una grupa bien redondeada. La raza tiende a tener las piernas limpias, sin propensión a las manchas o lesiones, y los movimientos enérgicos.

La melena y la cola son gruesas y largas, pero las piernas no tienen exceso de plumas. Los andaluces suelen ser dóciles, a la vez que inteligentes y sensibles. Cuando se los trata con respeto, aprenden rápido, responden y colaboran. Hay dos características adicionales exclusivas de la cepa cartusiana, que se cree que se remontan a la base de la cepa Esclavo.

La primera es verrugas debajo de la cola, un rasgo que Esclavo pasó a su descendencia, y un rasgo que algunos criadores consideraron necesario para demostrar que un caballo era miembro de la línea de sangre de Esclavo. La segunda característica es la presencia ocasional de "cuernos", que son jefes frontales, posiblemente heredados de los antepasados asiáticos.

Las descripciones físicas de los jefes varían, desde depósitos parecidos al calcio en la sien a pequeñas protuberancias similares a cuernos cerca o detrás de la oreja. Sin embargo, estos "cuernos" no se consideran prueba de descendencia de Esclavo, a diferencia de las verrugas de la cola.

👉 Caballo andaluz alimentación

La mejor calidad para esta raza es el heno de "pasto" de calidad y un alto contenido de almidón con bajo contenido de almidón. Estos caballos tienden a engrosarse y pueden volverse gordos fundadores y tener problemas metabólicos si su pastoreo y su dieta no se manejan especialmente a medida que envejecen.

Estos caballos se desempeñan mejor en un clima seco con menos vegetación exuberante de azúcar. Si se mantiene en la hierba verde exuberante, su tiempo de participación y peso deben gestionarse en relación con su carga de trabajo.

Le doy a mi andaluza 4 horas de pastoreo en una exuberante hierba irrigada y luego se deja seco durante el resto del tiempo de participación. Sin embargo, le doy una bolsa de heno de alimentación lenta con heno de pasto seco y una bola dispensadora de tratamiento para romper el aburrimiento con unas pocas zanahorias para que se entretenga y no se ponga de pie.

Estos caballos tienen mentes muy activas y, como la mayoría de los caballos, necesitan estímulo cuando no se puede proporcionar el pastoreo.

👉 Caballo andaluz precio

En cuanto a la raza de caballos para asignar un precio siempre se depende de muchos factores como raza, edad, sexo, etc. Sin embargo, se puede decir que, como regla general, el valor de los caballos andaluces o caballos de raza pura es entre 4000 y 6000 euros, dado que es una carrera de gran importancia.

📌 Caballo andaluz raza

Las actividades militares de España en todo el mundo entre los siglos XIV y XVII requerían una gran cantidad de caballos, más de lo que podían proporcionar las yeguas nativas españolas. La costumbre española también pedía que las tropas montadas montaran sementales, nunca yeguas o geldings.

Mira también Caballo Andaluz Razas Similares Que Enamoran

Debido a estos factores, los sementales españoles se cruzaron con yeguas locales en muchos países, agregando líneas de sangre españolas dondequiera que iban, especialmente a otras razas europeas.

Debido a la influencia de las últimas familias de los Habsburgo, que gobernaron tanto en España como en otras naciones de Europa, el andaluz se cruzó con caballos de Europa Central y los Países Bajos y, por lo tanto, estuvo estrechamente relacionado con muchas razas que se desarrollaron, incluido el caballo napolitano, Groningen, Lipizzaner y Kladruber.

Los caballos españoles se han utilizado ampliamente en la doma clásica en Alemania desde el siglo XVI. Por lo tanto, influyeron en muchas razas alemanas, incluyendo el Hannoveriano, Holstein, Frisón Oriental y Oldenburgo. Las razas holandesas como Friesian y Gelderland también contienen sangre española significativa, al igual que las razas danesas como Frederiksborg y Knabstrupper.

Los andaluces tuvieron una influencia significativa en la creación del Alter Real, una cepa del Lusitano, y el Azteca, una raza mexicana creada al cruzar el andaluz con líneas de sangre estadounidenses de Cuarto de Caballo y Criollo.

Los antepasados españoles de la familia andaluza andaluza también desarrollaron el Caballo Español Colonial en América, que se convirtió en la base de sangre de muchas razas de América del Norte y del Sur.

El andaluz también se ha utilizado para crear razas más recientemente, con asociaciones de crianza tanto para el warlander (una cruz andaluza / frisona) como para el español-normando (una cruz andaluza / percheron) que se estableció en la década de 1990.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a CABALLO ANDALUZ: Precio, Características, Raza, Alimentación puedes visitar la categoría Razas De Caballos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir