Consejos Para Cuidar Un Potrillo
Consejos para cuidar un potrillo que aunque sea un bebé no significa que no pueda aprender a ser obediente y respetuoso, así como cualquier otro potrillo fuerte y resistente, desde el día en que nace el potrillo debe tener contacto con los humanos, aprender el respeto y buenos modales, las lecciones no deben causar estrés y deben ser muy breves, la mayor parte de la manipulación puede tener lugar durante la atención de rutina.
🐴Consejos para cuidar un potrillo
- Si el potro tiene dificultades para succionar o no está interesado, es posible que tenga serios problemas para ponerse de pie, esto ocasionara problemas y dificultades en su desarrollo a futuro.
- Es muy importante el calostro la primera leche, ya que contiene todos los anticuerpos que necesita su potro para protegerlo de enfermedades infecciosas. Un potro necesita entre 1,5 y 2 litros de calostro de buena calidad. Lo más importante es asegurarse de que obtenga lo suficiente. Si el potro no quiere mamar, puedes recolectar un poco de calostro de la yegua y dárselo en un biberón.

- Cuando su potrillo tenga una o dos semanas podrá estar con otros de su misma especie siempre y cuando sea seguro para el, un buen plan es sacarlo con otros potros de edad similar, siempre y cuando se lleven bien, depende de usted controlar cómo se llevan y si el entorno es seguro para el potro joven. Por razones de seguridad el potrillo no debe andar con yeguas sin potros o castrados, ya que estos pueden ser agresivos con el pottrillo.
- Destetar a los potros es un momento muy estresante para ellos, por eso es importante hacer lo que podamos para reducir el estrés, esto beneficiará a estos animales jóvenes por lo tanto, todos los procedimientos de vacunación, desparasitación y rotura de cabestros deben realizarse mucho antes de intentar el destete.
- Se recomienda la manipulación con los potros jóvenes antes de ser destetados, de esa manera el destete sera mas fácil para todos, una parte importante del entrenamiento de cualquier caballo joven está relacionada con las experiencias que tiene en los primeros años de vida. El momento más fácil para manipular y entrenar a un potro joven es antes de que sea destetado de la yegua.

🌾Las necesidades nutricionales del potro
Durante su primer mes de vida el potrillo sentirá curiosidad por mordisquear hierbas, granos y heno de su madre, consejos para cuidar un potrillo pero es en este punto que todas sus necesidades alimenticias serán satisfechas por la leche de su madre.
A partir de aproximadamente un mes de edad , puede comenzar a introducir pequeñas cantidades de un alimento comercial diseñado específicamente para potros en crecimiento.
Para mantener un crecimiento óptimo, el potro debe estar comiendo su propia ración y amamantando a los dos meses de edad. Consejos para cuidar un potrillo, tenga cuidado con el grano, sin embargo, porque el estómago del potro es relativamente pequeño; separe la ración por día en dos o tres pequeñas raciones y no lo alimente más de una libra de alimento por día por mes de edad. (Por ejemplo, un potro de dos meses nunca debe ser alimentado con más de dos libras de alimento por día.
También puedes consultar:Mejor Alimento Para Caballos De Carreras

🍎Pautas de alimentación de potros
A medida que las necesidades alimenticias del potro cambian de la leche a la alimentación y el forraje, su función de proporcionar la nutrición adecuada gana en importancia. Aquí hay algunas pautas para ayudarlo a satisfacer las necesidades del caballo joven:
- Proporcionar forraje de alta calidad (heno y pasto) de libre elección.
- Complementar con un concentrado de grano de alta calidad y debidamente equilibrado al destete, o antes si se desean tasas de ganancia más rápidas.
- Empiece por darle el uno por ciento como alimento para el peso corporal de un potro por día (es decir, una libra de alimento por cada 100 libras de peso corporal), o una libra de alimento por mes de edad.
- Pese y ajuste la ración de alimento según el crecimiento y la forma física. Una cinta de peso puede ayudarlo a aproximar el tamaño de un potro.
- Los potros tienen el estómago pequeño, así que divida la ración diaria en dos o tres tomas.
- Asegúrese de que los alimentos contengan el equilibrio adecuado de vitaminas, minerales, energía y proteínas.
- Utilice un comedero para animales o alimente al potro por separado de la yegua para que pueda comer su propia ración, trate de evitar situaciones grupales de alimentación lenta.
- Retire las porciones no consumidas entre comidas.
- Proporcione agua limpia y fresca ilimitada.
- Brinde la oportunidad de hacer mucho ejercicio.
Comportamiento

El potro pasará la mayor parte del tiempo durmiendo, comiendo y jugando, tanto como sea posible, estos deben pasar tiempo al aire libre, con otras yeguas y potros, consejos para cuidar un potrillo es probable que de vez en cuando vea un potro probando una pila de estiércol, no se asuste esto es natural y no dañará al potro.
No permitas que los potros muerdan a las personas, o las pateen, si bien en un potro pequeño estos comportamientos pueden ser agradables, pueden volverse peligrosos a medida que el joven aumenta de tamaño, sobre todo por la fuerza y velocidad. Una vez que pese 1000 libras esos trucos lindos de chicos, podrían ser peligrosos . Puede ser genial sacudir un casco con un potrillo diminuto, pero un caballo adulto ofreciendo su casco es muy peligroso.
Un potro que se mantiene sano crecerá rápidamente, ganando altura, peso y fuerza casi ante sus propios ojos, desde el nacimiento hasta los dos años, un caballo joven puede alcanzar el 90 por ciento o más, su tamaño adulto completo a veces subiendo hasta 3 libras por día.
Juegan un papel importante en la determinación de los patrones de crecimiento individual, la genética, la gestión y el medio ambiente través de la investigación, también sabemos que podemos influir en el crecimiento y desarrollo de un potro, para bien o para mal, mediante la nutrición que le proporcionamos.

🐎Vacunas para potros
Al igual que con los caballos adultos, las vacunas exactas que recibirá su potro dependerán de sus factores de riesgo específicos según la ubicación geográfica y el historial de su madre, los dueños de potros deben hablar con su veterinario para crear un plan de vacunación óptimo.
Los potros que nacen de yeguas debidamente vacunadas recibirán su primera ronda de vacunas entre los 4 y 6 meses de edad, ya que los potros que nacen de yeguas no vacunadas deben recibir su primera ronda de vacunas entre los 3 y 4 meses de edad. Consejos para cuidar un potrillo todos los potros requerirán múltiples dosis, generalmente de dos a tres, de cada vacuna para desarrollar inmunidad, el momento específico y el número de dosis necesarias dependen del tipo de vacuna administrada.
Todos los potros deben recibir las vacunas básicas contra el tétanos, la encefalitis equina oriental y occidental, el virus del nilo occidental y la rabia, también se pueden administrar vacunas adicionales, como el virus del herpes equino, el virus de la influenza equina o el botulismo, según el riesgo de exposición del potro.

👉Control de parásitos
Se debe tener un programa de desparasitación con su veterinario para determinar qué será seguro y efectivo para su potro sin aumentar el riesgo de resistencia química en las poblaciones de parásitos.
Los potros no deben ser desparasitados antes de los 60 días de edad, ya que la mayoría de los productos antiparasitarios (antihelmínticos) que son seguros para su uso en potros son ineficaces contra los gusanos redondos inmaduros, los gusanos redondos maduran y se convierten en adultos entre las 8 y las 12 semanas de edad, momento en el que los antihelmínticos pueden ser efectivos.
😍Diarrea en potros
La diarrea en los potros es un problema muy común y puede variar desde ser un problema leve y transitorio hasta ser una condición grave que pone en peligro la vida. La diarrea por "celo de potro" es el nombre que se le da a la diarrea que ocurre aproximadamente a la semana de edad, generalmente alrededor del momento en que la yegua está teniendo su primera temporada después del parto.

En realidad, esta diarrea no se debe a que la yegua esté en temporada, sino a que el intestino del potro se ajusta y establece la flora intestinal normal para la digestión. Los potros deben permanecer brillantes, seguir bebiendo bien y no tener fiebre. Si muestran alguno de estos signos, es posible que se trate de una diarrea infecciosa más grave.
Sin tratamiento, los potros pueden deshidratarse severamente, hipoglucemia (glucosa baja en sangre por no mamar) y también propensos a desarrollar otras infecciones (por ejemplo septicemia) debido al estado comprometido. Algunas diarreas pueden ser capaces de controlar en su casa con medicamentos orales, otros casos más graves pueden requerir hospitalización para recibir líquidos por vía intravenosa y cuidados intensivos de enfermería.
💗Condiciones respiratorias
En el potro la enfermedad respiratoria es importante ya que puede llegar a ser potencialmente mortal y también puede tener consecuencias a largo plazo para el desempeño futuro. Los signos que puede mostrar su potro son un aumento de la frecuencia respiratoria, fosas nasales ensanchadas, movimiento exagerado del pecho al intentar respirar, secreción nasal, fiebre y tos (aunque esto a menudo es menos común de lo esperado) .

La dificultad respiratoria puede deberse a prematurez, costillas fracturadas, líquidos fetales inhalados (inhalados) entre otros. Otras enfermedades respiratorias de los potros incluyen infecciones bacterianas como rhodococcus equi y streptococcus equi, infecciones virales como herpesvirus equino e influenza equina y enfermedades parasitarias. Algunas de estas enfermedades requerirán hospitalización y cuidados intensivos; sin embargo, muchas pueden tratarse en casa con la atención y la medicación adecuadas.
Aunque cuidar a un potro puede ser un trabajo duro, el placer de ver el crecimiento físico junto con el desarrollo de la personalidad del potro en crecimiento puede ser muy gratificante para el dueño o cuidador.
Criar un potro y convertirlo en adulto feliz y saludable es una experiencia increíble, no hay nada como tumbarse al sol con tu potrillo dormido o ver esos disparatados chorros de energía, a menudo cuando menos te lo esperas. Sin embargo, también tiene la responsabilidad de hacer todo lo posible para prevenir problemas físicos o emocionales. Consejos para cuidar un potrillo, al aplicar algunos conceptos básicos del cuidado del potro, estos problemas pueden eliminarse y su potro puede llevar una vida larga y saludable.
Bibliografía:
https://www.horsejournals.com/horse-care/breeding/mare-foal/how-care-your-new-foal
No te vayas sin ver en este vídeo el crecimiento de los potros:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos Para Cuidar Un Potrillo puedes visitar la categoría Razas De Caballos.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!